|
|
FICHA CURSO |
|
Formación |
PACIENTE TEA EN LA CONSULTA DENTAL
|
Fecha inicio: Tú decides - Fecha fin: Tú decides
|
|
Lugar de celebración: Plataforma e-learning https://escueladehigiene.com.
Tras la matrícula y su verificación en las 48 horas siguientes (excluidas matrículas realizadas en viernes, sábados, domingos y festivos) te remitiremos por correo electrónico las credenciales de acceso a la plataforma e-learning y el manual del alumno. MUY IMPORTANTE: Por favor, revisa la carpeta de SPAM o elementos no deseados de tu correo.
Debido a las características especiales de este tipo de cursos, no existe la posibilidad de atención permanente del docente, por lo que no está habilitada la opción de envío de consultas.
Horario: Online - (2.30 horas de duración) Tú decides el horario
Plazas:500
|
PRECIOS
|
Colegiados*:
|
12.-€
|
|
PreColegiados:
|
12.-€
|
|
No Colegiados:
|
35.-€
|
|
Programa
|
|
|
Dirigido a: Técnicos superiores en higiene bucodental o habilitado y estudiantes de TSHBD.
|
Objetivos: OBJETIVOS GENERALES
- Conocer al paciente TEA, ver diferencias Asperger, Autismo y TDAH.
- Preparación, desensibilización y tratamiento en la consulta.
- Aprender a trabajar con pictogramas: historias sociales, herramientas, apoyo...
- Contenciones y sedación Abordaje multidisciplinar.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Adquirir una perspectiva holi´sca del paciente TEA y contemplar un tratamiento multidisciplinar.
- Adquirir conocimientos básicos para facilitar la integración y en tratamiento de pacientes TEA en todas las consultas dentales.
|
Profesorado: Patricia González Acero
- Higienista Bucodental.
- Estudiante de Psicología.
- Miembro de la comisión de Pacientes Especiales del colegio de higienistas dentales de Madrid.
- Ponente en diferentes congresos.
- Autora de múltiples artículos.
- Colaboradora del Colegio de Higienistas Dentales de Madrid.
|
Programa:
- Definición TEA.
- Asperger.
- Trastorno de déficit de atención con hiperactividad. TDAH
- Formas de trabajar con TEA: método ABA, pictogramas, desensibilización, paneles sensoriales.
- Cómo gestionar una primera visita con paciente TEA (triaje, cómo abordar anamnesis y material de trabajo, protocolos de tratamiento...).
- Primera visita de tratamiento: cómo debe funcionar el equipo.
- Medicación, sedación , NO2...
- Contención física.
- Protocolo de un tratamiento: desarrollar árbol de trabajo.
|
|
|
(*) COLEGIADOS DE LOS COLEGIOS DE HIGIENISTAS DENTALES DE MADRID, EXTREMADURA, CASTILLA LA MANCHA, GALICIA, VALENCIA, ASOCIADOS DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE HIGIENISTAS BUCODENTALES DE ARAGÓN Y ASOCIACIÓN MURCIANA
DE HIGIENISTAS BUCODENTALES.
|
|
|
|