Programa:
Bloque 1: Introducción y concienciación (30 minutos) Objetivo general abordado: Explicar en qué consisten las lesiones típicas en la profesión del higienista, y por qué es importante su prevención. - Bienvenida y presentación del curso.
- Breve encuesta o dinámica inicial: ¿Qué molestias físicas experimentas con más frecuencia en tu trabajo?
- Lesiones más comunes en higienistas dentales:
- Trastornos musculoesqueléticos (cuello, hombros, espalda, muñecas).
- Fatiga visual y mental.
- Consecuencias a corto y largo plazo.
- Importancia de la prevención y del autocuidado.
Bloque 2: Hábitos saludables para la prevención (45 minutos) Objetivos específicos abordados: Hábitos saludables y cómo mantenerlos incluso en festividades. - Descanso:
- La importancia del sueño reparador.
- Buenos hábitos de sueño.
- Ejercicio:
- Actividad física regular vs. el sedentarismo laboral.
- Rutinas breves recomendadas para el día a día.
- Nutrición:
- Alimentación consciente, real y rica en nutrientes.
- Por qué es importante comer bien y no obsesionarnos con el peso perfecto.
- Festividades:
- Estrategias para mantener hábitos durante la Navidad y otras celebraciones (planificación, equilibrio, autocuidado).
DESCANSO (30 minutos) incluido 12:00
Bloque 3: Práctica de ejercicios y técnicas (60 minutos) Objetivo general abordado: Práctica de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento. Objetivo específico abordado: Control del estrés y técnicas de respiración. - Ejercicios prácticos guiados:
- Estiramientos para cuello, espalda, hombros y muñecas.
- Fortalecimiento básico con el propio peso o materiales simples.
- Técnicas de respiración y relajación:
- Respiración diafragmática.
- Coherencia cardiaca.
- Mini-meditaciones para el estrés diario.
Cierre y reflexión (30 minutos) - Revisión de aprendizajes clave.
- Espacio para dudas y preguntas.
- Compartir estrategias personales entre asistentes.
- Sugerencias para implementar estos cambios en el entorno laboral.
|