FICHA CURSO Formación Presencial
CURSO DE HERRAMIENTAS DE IA EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL HIGIENISTA BUCODENTAL

Fecha inicio: 14/02/2026 - Fecha fin: 14/02/2026

Lugar de celebración:
Aula del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid.Paseo de la Castellana, 143-1º C. Edificio Cuzco I. Metro Cuzco- BUS5-11-27-40-147 (Zona de aparcamiento regulado máx. 4 h. se recomienda transporte público, parking de pago junto al metro Cuzco).

Horario:
9:30h – 14:00h. Descanso: 11:30 a 12:00 (Desayuno incluido).

Plazas:30

PRECIOS
Colegiados*: 15.-€
PreColegiados: 15.-€
No Colegiados: 40.-€
Programa
Solicitada la acreditación ante la Comisión de Formación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid / Sistema Nacional de Salud

Dirigido a:
Curso dirigido a Técnico Superior en Higiene Bucodental o Habilitados y estudiantes de TSHD

Objetivos:
  • Generales:
    • Capacitar a los Técnicos Superiores en Higiene Bucodental (TSHB) en el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) para realizar búsquedas bibliográficas eficientes, analizar información científica, y preparar comunicaciones en formato oral o póster para eventos científicos.

  • Específicos:
    • Dominar las herramientas de IA para realizar búsquedas bibliográficas eficientes en el campo de la higiene bucodental.
    • Desarrollar habilidades para el análisis crítico de literatura científica mediante herramientas de IA.
    • Crear presentaciones y pósters científicos efectivos utilizando herramientas de IA.
    • Aplicar responsablemente la IA en la síntesis y gestión de información científica.
    • Integrar las herramientas de IA en la práctica profesional del higienista bucodental respetando principios éticos.


Profesorado:
  • Elena Martínez Sanz
    • Profesora de la Universidad Complutense de Madrid.
    • Codirectora del Grupo UCM de Investigación nº 920202.
    • Secretaria de la SESPO (Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral).
    • Licenciada en Odontología (1999).
    • Grado de Doctor (2006) por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
    • ORCID ID: 0000-0002-5492-8459.

  • Estela Maldonado Bautista
    • Profesora de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Grupo UCM de Investigación nº 920202.
    • Licenciada en Biología (2005) por la Universidad de Alcalá.
    • Grado de Doctor (2012) por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
    • ORCID ID: 0000-0003-1982-6526.

  • Leire Virto Ruíz
    • Profesora de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del grupo UCM de investigación ETEP (Etiología y Terapeútica de las Enfermedades Periodontales y Periimplantarias).
    • Licenciada en Biología por la Universidad de Salamanca (2011).
    • Máster en Microbiología y Parasitología: Investigación y desarrollo (2012).
    • Grado de Doctor por la Universidad Complutense de Madrid (2018).
    • ORCID ID: 0000-0002-3376-5232.


Programa:
  1. Introducción al Curso
    • Presentación del curso y objetivos: Importancia de la IA en la investigación y comunicación científica.
    • Aplicaciones específicas para higienistas bucodentales.

  1. Herramientas de IA para Búsquedas Bibliográficas
    • Plataformas y motores de búsqueda asistidos por IA: Introducción a PubMed, Scopus y Semantic Scholar.
    • Uso de herramientas de IA como Consensus o SciteAI para identificar artículos relevantes.
    • Técnicas de búsqueda avanzada: Uso de operadores booleanos y filtros específicos.
    • Automatización de búsquedas: Configuración de alertas automáticas para nuevos artículos.

  1. Análisis Bibliográfico y Organización de la Información
    • Gestión de referencias: Uso de gestores como Zotero o Mendeley con integración de IA.
    • Organización de artículos por temas, autores y relevancia.
    • Evaluación crítica de artículos: Identificación de sesgos y calidad metodológica con ayuda de IA.
    • Síntesis de información: Uso de IA generativa (ChatGPT, Bard) para resumir textos científicos.

  1. Preparación de Comunicaciones Científicas
    • Creación de monografías: Estructura básica: Introducción, desarrollo, conclusión y referencias.
    • Uso de IA para redactar borradores y verificar la coherencia del texto.
    • Diseño de pósteres científicos: Herramientas digitales (Canva, PowerPoint) para crear pósteres atractivos.
    • Uso de IA para generar gráficos y tablas a partir de datos.
    • Preparación de presentaciones orales: Uso de herramientas como ChatGPT para estructurar discursos.

  1. Conclusiones
    • Limitaciones y aspectos éticos de la IA.
    • Resumen de aprendizajes: Principales herramientas y su aplicación en la búsqueda y análisis bibliográfico.
    • Perspectivas futuras: Tendencias en el uso de IA en investigación sanitaria.

  1. PARTE PRÁCTICA. Ejemplos prácticos con herramientas de IA aplicadas a las actividades en investigación del TSHB

    IMPRESCINDIBLE: cada asistente debe disponer de ordenador portátil o tableta (o, al menos, un dispositivo por cada 2 alumnos).



(*) COLEGIADOS DE LOS COLEGIOS DE HIGIENISTAS DENTALES DE MADRID, EXTREMADURA, CASTILLA LA MANCHA, GALICIA, VALENCIA Y CATALUÑA, ARAGÓN.
AVISO LEGAL Y CONDICIONES     POLÍTICA DE PRIVACIDAD    POLÍTICA DE COOKIES

COLEGIO

Presentación
Normas
Junta de Gobierno
Organización Colegial
Colegiación
Memoria anual
Premio "Marisa Casares"
Dónde estamos
Contacto

COLEGIADOS

Cómo colegiarme
Acceso área privada
Formación
Biblioteca
Bolsa de empleo
Revista Higienistas
Cerca de ti
Blog

CIUDADANOS

Conoce a tu higienista
Publicar oferta de empleo
Directorio de colegiados
Centros de estudios oficiales
Enlaces de interés
Dónde estamos
Contacto
Blog
© Colegio Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid, 2016