FICHA CURSO Formación Presencial
CURSO MODULAR DE ACTUALIZACIÓN EN PERIODONCIA. 6ª EDICIÓN

Fecha inicio: 24/05/2025 - Fecha fin: 31/05/2025

PATROCINADO POR:


Lugar de celebración:
Aula del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid.Paseo de la Castellana, 143-1º C. Edificio Cuzco I. Metro Cuzco- BUS5-11-27-40-147 (Zona de aparcamiento regulado máx. 4 h. se recomienda transporte público, parking de pago junto al metro Cuzco).

Horario:
De 9:00h a 18:30h (Entrega de documentación 8:45h)
Descanso: 11:30h a 12:00h (incluye desayuno)
14:00 a 15:30 (comida libre)

Plazas:26

PRECIOS
Colegiados*: 120.-€
PreColegiados: 120.-€
No Colegiados: 240.-€
Programa
Acreditado con 1,9 créditos por la Comisión de Formación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad / de Madrid - Sistema Nacional de Salud


Dirigido a:
Técnicos Superiores en Higiene Bucodental o Habilitados.

Objetivos:

Objetivos Generales:

Actualización en nuevos materiales, técnicas y protocolos de trabajodentro del campo de la periodoncia para el higienista dental.

Objetivos Específicos:

  • Actualización de la teoría y la práctica de la exploración periodontal y sus registros.
  • Actualización teórica y práctica en los exámenes microbiológicos en periodoncia.
  • Actualización en la nueva clasificación de las enfermedades periodontales.
  • Actualización en la teoría y práctica del raspado y alisado radicular.
  • Actualización en la teoría y la práctica del afilado de curetas.
  • Actualización en el manejo de la hipersensibilidad dental para el paciente periodontal.
  • Actualización en la teoría y práctica del mantenimiento periodontal.
  • Actualización en coadyuvantes químicos en periodoncia y gestión de la agenda de higiene.
  • Actualización en patología periimplantaria.


Profesorado:
  • Sonia Rodríguez Fernández (TSHB).
  • Leonor Martín-Pero Muñoz. (TSHB).
  • Isabel Silvestre Gandia (TSHB).
  • Arantxa Hidalgo Carrillo(TSHB).
  • Susana Cano López(TSHB).
  • Cristina Navarro Martín(TSHB).


  • Programa:

    Módulo I (9:00-18:30) - 24 DE MAYO

    • MICROBIOLOGÍA (9:00-9:45)
    • EXPLORACIÓN Y REGISTROS PERIDONTALES (Teoría (9:45-10:30) - Práctica: toma de muestra (10:30-11:00))
      • Series radiográficas:
        • RX tradicional/Digital
        • Práctica de registro
      • Periodontograma:
        • Inserción de sonda
        • Registros
        • Sonda ELECTRONICA
      • Examen avanzado:
        • Test microbiológico
        • Test genético
        • Práctica
    • Nueva clasificación de enfermedades periodontales (11:00-11:30)
    • Pausa café (11:30-12:00)
    • TEORÍA del Raspado y alisado radicular (12:00-13:00)
      • Identificación de la parte activa
      • Identificación de cada cureta
      • Sujeción de la cureta
      • Apoyos de trabajo
      • Inserción de la cureta
      • Angulación de trabajo
      • Activación de la cureta
      • Ergonomía postural y posiciones de trabajo
    • PRACTICA (13:00-14:00)
      • Contamos con 5 cabezas para hacer 5 islas de trabajo:
        • 1 Isla: colocación de posicionador de rx
        • 2 Islas: sondaje manual
        • 2 Islas: sondaje electrónico
      • Práctica de:
        • Colocación de posicionador de rx
        • Sondaje manual con sonda electrónica
        • Trabajo en mesas:
          • Práctica de sondaje
          • Colocación de serie radiográfica
          • Práctica periodontograma
    • Pausa Comida (14:00-15:30)
    • Práctica del RAR (en simuladores) (15:30-17:30)
      • Secuencia de trabajo: Full mouth/cuadrantes
      • Sujeción de la cureta
      • Reconocimiento de apoyos
      • Identificar la angulación de trabajo sobre modelo
      • Secuencia de RAR
      • Realizar la activación de la cureta sobre modelo:
        • Sectores anteriores
        • Sectores posteriores
      • Ejercicios prácticos en simuladores y fantomas
    • Comunicación eficaz con el paciente (17:30-18:00)
      • Comunicación eficaz
      • Manejo de la asertividad
      • Escucha activa
    • CIERRE Y EVALUACIÓN (18:00-18:30)

    Módulo II (9:00-18:30) - 31 DE MAYO

    • Afilado de curetas (9:00-9:30)
      • Teoría de afilado
    • Práctica de afilado (9:30-10:00)
      • Realización de afilado de curetas
    • Manejo de la hipersensibilidad (10:00-10:30)
    • Mantenimiento periodontal (10:30-11:30)
      • Índices de placa
      • HO
      • Protocolos
      • Situaciones clínicas comprometidas
      • Aeropulidores
      • Curetas específicas
    • Pausa café (11:30-12:00)
    • Coadyuvantes químicos en periodoncia (12:00-12:30)
      • Coadyuvantes en el tratamiento periodontal
      • Gestión de los pacientes en mantenimiento periodontal
    • Respiración bucal y su efecto en la salud periodontal: causas y soluciones (12:30-13:00)
    • Práctica en simuladores (13:00-14:00)
      • Práctica en simuladores de mantenimiento periodontal sobre cabeza/fantomas (“Ejercicios”)
      • Índice de placa ejercicio para mesa
    • Pausa Comida (14:00-15:30)
    • Patología periimplantaria (15:30-16:30)
      • Abordaje de la mucositis/periimplantitis
      • Protocolo de mantenimiento de prótesis sobre implantes
      • Casos clínicos
      • Práctica en simuladores
    • Práctica en simuladores de mantenimiento periodontal sobre cabeza/fantomas (“Ejercicios”) (16:30-18:00)
    • CIERRE Y EVALUACIÓN (18:00-18:30)



    (*) COLEGIADOS DE LOS COLEGIOS DE HIGIENISTAS DENTALES DE MADRID, EXTREMADURA, CASTILLA LA MANCHA, GALICIA, VALENCIA Y CATALUÑA, ARAGÓN.
    AVISO LEGAL Y CONDICIONES     POLÍTICA DE PRIVACIDAD    POLÍTICA DE COOKIES

    COLEGIO

    Presentación
    Normas
    Junta de Gobierno
    Organización Colegial
    Colegiación
    Memoria anual
    Premio "Marisa Casares"
    Dónde estamos
    Contacto

    COLEGIADOS

    Cómo colegiarme
    Acceso área privada
    Formación
    Biblioteca
    Bolsa de empleo
    Revista Higienistas
    Cerca de ti
    Blog

    CIUDADANOS

    Conoce a tu higienista
    Publicar oferta de empleo
    Directorio de colegiados
    Centros de estudios oficiales
    Enlaces de interés
    Dónde estamos
    Contacto
    Blog
    © Colegio Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid, 2016