![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
LAS PROFESIONES SANITARIAS MADRILEÑAS SE UNEN POR UNA REGIÓN LIBRE DE HUMO: CAMPAÑA “MADRILEÑOS SIN TABACO” Madrid, 7 de noviembre de 2025.- Siguiendo con el compromiso de Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM) de abordar los grandes retos que afectan a la salud y el bienestar de la ciudadanía, la Comisión de Sanidad de UICM, que agrupa a 17 Colegios Profesionales del ámbito sanitario y asistencial, entre los que se encuentra el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid, ha presentado la campaña “MadrileñosSinTabaco”, una iniciativa que busca sensibilizar a ciudadanía y Administración con el objetivo de limitar progresivamente el consumo de tabaco y nicotina —en todas sus formas: fumado, masticado o aspirado— en los espacios públicos de la Comunidad de Madrid antes del año 2030. La campaña busca la aprobación de medidas legislativas para limitar progresivamente el consumo de tabaco y nicotina en todos los espacios públicos de Madrid. Entre las propuestas clave se encuentran la ampliación progresiva de zonas libres de humo (empezando por centros educativos, paradas de autobús, terrazas y parques) y la subida del precio del tabaco. Marisol Ucha, responsable de la Comisión de Sanidad y vocal de la Junta Directiva de UICM, así como presidenta del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región, ha sido la encargada de presentar la campaña, destacando que, de los cerca de 400.000 profesionales colegiados a los que representan los 45 Colegios Profesionales integrados en Unión Interprofesional, más de 200.00 profesionales ejercen una actividad sanitaria o asistencial, y que, por ello, UICM, y en especial los Colegios que integran la Comisión de Sanidad de la misma, quieren dar visibilidad a este problema que actualmente tenemos como Sociedad. (La Comisión de Sanidad de UICM está integrada por los Colegios Profesionales de: Biólogos, Dietistas-Nutricionistas, Enfermería, Farmacéuticos, Fisioterapeutas, Higienistas Dentales, Logopedas, Médicos, Odontólogos y Estomatólogos, Ópticos-Optometristas, Podología, Protésicos Dentales, Psicología, Químicos, Terapeutas Ocupacionales, Trabajo Social y Veterinarios). Todos los intervinientes han puesto de manifiesto la importancia de trasladar mediante la campaña presentada un mensaje de sensibilización y de promover la colaboración entre ciudadanía, Administraciones, y profesionales de la Sanidad y Educación para, entre todos, paliar y prevenir las mencionadas consecuencias del tabaquismo. Por ello, desde UICM se invita a la ciudadanía, organizaciones y entidades públicas y privadas a adherirse al manifiesto que recoge las propuestas de esta iniciativa y que puede consultarse y firmarse en la plataforma Change.org a través del siguiente enlace: Campaña. En la imagen, Elisa Carballido Ferreira, representante del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid en la Comisión de Sanidad de UICM, junto con otros representantes de dicha Comisión.
|
|
| AVISO LEGAL Y CONDICIONES POLÍTICA DE PRIVACIDAD POLÍTICA DE COOKIES | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| ||||||||||||